El litio se ha
convertido en un material muy utilizado en industrias como la energía, la
informática, la telefonía móvil y, en especial, la automovilística, que lo
emplea también en el desarrollo de vehículos híbridos y eléctricos.La demanda mundial del litio se ha triplicado en
los últimos diez años y, según datos de la Comisión Nacional
del Cobre, su cotización en el mercado internacional ha pasado de 2.000 a 6.000 dólares
desde 2001 hasta hoy.
La iniciativa de
licitar a privados ha sido fuertemente cuestionada por los partidos de oposición
y demanda que este sea explotado por el Estado apuntando a que CODELCO se
haga cargo de las operaciones. A última hora el gobierno a introducido la
posibilidad que la minera estatal pueda “participar” de la licitación, lo que
sido calificado como un “tongo” o maniobra.
Diputado Socialista Marcelo Schilling
“El
gobierno no puede vender al mejor postor por unas lucas un producto que
resulta clave para la confección y producción de tecnologías”.
“Nosotros
exigimos que se establezca desde el gobierno una estrategia para generar un
segundo impulso al desarrollo económico, agregándole valor a nuestros
productos” señaló el Jefe de Bancada.
“Decreto
que permite la privatizaciòn esta viciado”
La misma opinión compartió
el diputado PS Luis Lemus, integrante de la Comisión de Minería de
la cámara, quién fue enfático en exigir que “CODELCO debe estar cargo y tener
un opción preferencial en la operación de este material”.
El parlamentario
socialista insistió además en exigirle al gobierno que se anule el decreto
que ha hecho posible esta licitación a privados.
“El decreto tiene
enormes falencia, entre ellas, está el vínculo familiar del Ministro de
Minería con uno de los máximos ejecutivos de Soquimich“, argumentó el
diputado Luis Lemus.
Sobre este mismo
punto, Schilling precisó que “este es un proceso viciado”, agregando que “es
absolutamente falsa la inhabilitación del Ministro Hernán De Solminihac en
cuanto a que no estuviera en conocimiento de este proceso”
|
“Queremos abrir el mercado del litio. Es aquí
donde queremos crecer y donde queremos inyectar más competencia y más
innovación”
Sub secretario de Energìa
"Propuesta Privatizadora del
Gobierno"
El
ganador del concurso podrá suscribir con el Estado de Chile un contrato
especial de operación del litio (CEOL) para la exploración, explotación y
beneficio de yacimientos de este mineral, que se concentran en los salares
del norte del país, donde se extiende el desierto de Atacama.El
Gobierno ha recurrido a este tipo de contrato porque, aunque la Ley de Minería de 1973
define el litio como un mineral estratégico y no concesible, la Constitución
establece que se pueden hacer contratos especiales de operaciones para las
sustancias definidas como tales.En esta
licitación pueden participar las personas naturales o jurídicas, solas o
asociadas en consorcios, estatales o privadas, nacionales o extranjeras, que
adquieran y retiren formalmente las bases de licitación hasta el 31 de julio
de este año.El
plazo de presentación de las ofertas culminará el 12 de septiembre próximo.Quien
se adjudique este contrato podrá explorar y explotar el litio dentro del
plazo de 20 años a contar de la fecha del CEOL y en cualquier área del
territorio nacional, excepto en aquellas zonas cubiertas por concesiones
mineras constituidas conforme a un Código de Minería que data de 1932.Además,
el contratista se beneficiará de una cuota de hasta 100.000 toneladas de
litio metálico durante dos décadas. A cambio, deberá comercializar el litio
en el país o exportar el mineral en los términos y condiciones que contemple
el CEOL.El
Gobierno prevé recaudar 350 millones de dólares a través del cobro del 7 % de
las transacciones que consigan estas corporaciones.
|
“El Ministro Golborne no da la cara y manda al subsecretario”
“Nos parece pésimo que se haya usado de espolón de prueba al subsecretario Wagner, presentándolo como subrogante, en consecuencia que el Ministro nunca se ausentado de su cargo. Si el Presidente Piñera quiere que el señor Wagner se haga cargo de esta materia debe hacer un nominación especial. Aquí hay una abierta ilegalidad que espero que la Contraloría, entidad a la que hemos acudido para denunciar este hecho, haga presente esta falta”, concluyó el Jefe de la Bancada PS.
La
Bancada de Diputado Socialistas presentó,
este martes, un proyecto de Ley que obliga y establece que CODELCO debe
hacerse cargo de la extracción y producción de Litio.
La moción, según
explicó el Jefe de bancada, Marcelo Schilling, tiene como objeto frenar el
proceso de licitación a privados que ha iniciado el Ejecutivo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario