EN EL SALÓN DEL DEPARTAMENTO DE
CULTURA DE LA
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO, SE PRESENTÓ EL VIERNES
PASADO LA
AGRUPACIÓN PLANETA MINIMAL
Esta agrupación nace el año 2003 en la Universidad de Valparaíso, como
inquietud del profesor Ismael Cortez. Pasado un año logra juntar a
cinco destacados alumnos de guitarra de la Universidad de Valparaíso,
para luego crecer poco a poco y consolidarse como una agrupación de
catorce guitarristas y cuatro bajistas, dedicándose a la extensión de la
carrera de música de la UV. En los inicios, la agrupación interpretaba
repertorio minimalista de compositores como Steve Reich, Terry Riley,
Philip Glass, además de obras de Leo Brouwer, Heitor Villa-Lobos, Bela
Bartok, Paul Hindemith, entre otros. Desde ese momento Planeta Minimal
se erigió como el único ensamble de guitarras eléctricas con actividad
permanente existente en sudamérica, transformándose así en un nuevo
espacio de desarrollo de este instrumento. En el año 2007 se adjudica el
Fondart para el proyecto llamado “Guitarra Eléctrica Chilena
S.XX-S.XXI”, con el cual contribuye por medio de la edición de su primer
CD a fomentar la creación y la difusión de la música chilena.
Planeta Minimal es un ensamble de guitarras
eléctricas, único en sudamérica, perteneciente a la Universidad de
Valparaíso. Está integrado por estudiantes avanzados, egresados y
músicos profesionales. Con esta novedosa formación, se observa en esta
agrupación una posibilidad de acercar la música contemporánea chilena e
internacional a una audiencia masiva.
Fomentar la música y la creación para este instrumento, de compositores
chilenos e internacionales. Generar un repertorio histórico para elencos
afines y dar un nuevo espacio para los guitarristas y bajistas
eléctricos, donde participen en un trabajo orquestal y de cámara, donde
los compositores viertan su creatividad.
Aunque el horario (18:00 horas) no acompañó la llegada del público, unos 50 asistentes disfrutaron de la magia acústica de esta agrupación. El uso de técnicas para darle sonidos distintos a las cuerdas como aves, viento y truenos formaron parte del espectáculo que dejó lo suficientemente complacidos a los espectadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario